 
Asociación Mexicana Pro Colegios del Mundo Unido
La Asociación Mexicana Pro Colegios del Mundo
Unido, A. C. (AMpCMU) representa en México a la Organización Internacional Colegios del Mundo Unido (CMU) con el fin de promover
sus valores y de conceder BECAS COMPLETAS a jóvenes de 16 y 17 años de edad para que realicen el Bachillerato Internacional
(BI) en alguno de los CMU los dos años inmediatamente anteriores a la universidad. Los becarios conviven con otros estudiantes
provenientes de más de 90 países y aprenden a entender sus diferencias y sus similitudes mediante el servicio social, profesores
especializados y un programa de alto nivel académico -reconocido en todo el mundo inclusive México.
Registrada como asociación civil,
la AMpCMU se compone de ex alumnos de los CMU y de expertos en los campos de política, negocios, educación, investigación
y servicio exterior. Su trabajo es voluntario y consiste en recaudar fondos para otorgar anualmente becas a estudiantes mexicanos
de nivel medio superior.
Somos una organización no gubernamental
y recibimos donativos deducibles de impuestos por parte de ciudadanos conscientes de la importancia de una educación integral.
Con dichos fondos, becamos a jóvenes mexicanos con potencial para concretar en nuestra sociedad los ideales que promueven
los Colegios del Mundo Unido. Entre 1964 y 2005, asistieron 212 alumnos mexicanos. La mayoría ha regresado al país para realizar
los estudios profesionales y participar en la AMpCMU. Los Colegios del Mundo
Unido no están a favor de la fuga de cerebros.
|
|
 |
 |
 |
revista scout independiente en línea
|
 |

|
 |
|
 |
 |
¿Buscas a alguien que conociste en la Flor de Lis MÁS GRANDE del mundo o el Foro para Tropas
Scouts?
Entra tus datos aquí y espera a que se pongan en contacto contigo. Mientras más gente conozca www.escultisismo.mx.kz, más fácil será que logres reencontrar a esa persona.
Deja aquí tus datos ¿Ya lo hizo quien buscas?
United World Colleges
(Colegios del Mundo Unido)
|
|
Kurt Hahn (1886-1974) fundó el movimiento Colegios del Mundo Unido después de la experiencia traumática
de la Segunda Guerra mundial. Desde entonces, el número de Colegios se ha multiplicado y su presidencia honoraria pasó del
Príncipe Carlos de Gales al ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, y a la reina Noor de Jordania. Con 11 Colegios (un
colegio en Costa Rica se funda en 2006), la organización internacional UWC (por sus siglas en inglés) goza actualmente de
prestigio y reconocimiento en la formación de personas de alto nivel académico -comprometidos con la paz y su entorno social.
|
|
 |
International Baccalaureate
(Bachillerato Internacional)
En los CMU, se estudia el programa de Bachillerato Internacional (BI), que goza de aceptación mundial para
ingresar a cualquier universidad. Más de 650 universidades en 85 países, incluyendo México, aceptan el Diploma. El BI consta
de 6 grupos de materias. Los estudiantes estudian durante dos años una materia por grupo; además, deben realizar un curso
sobre Teoría del Conocimiento, una monografía de tema libre (ensayo de 4000 palabras aproximadamente) y un servicio social
y comunitario (CAS) -que consiste en tres actividades de servicio a la comunidad.
Revalidación del Bachillerato Internacional
En México, son varias las universidades que aceptan y revalidan el Diploma mediante trámites medianamente sencillos.
Para saber qué instituciones educativas, además de la Secretaría de Educación Pública, revalidan el BI.
|
 |
|
|
|
|