Envíanos tu opinión acerca de la revista o ponte en contacto con nosotros si quieres enviarnos un artículo o concursar
por la imagen del mes que aparece en
Visuales.
Para nosotros es muy importante saber lo que opinas, pues es uno de los motivos más importantes bajo los que se creó
y en los que se funda Escultisismo. Cualquier comentario y artículo, de cualquier tema esculta en general e incluso
a favor o en contra de la revista, será bien recibido y tendrá posibilidad de ser publicado mientras cumpla con las siguientes
características:
1.- Emplear únicamente lenguaje no ofensivo.
2.- Tener intención que no ofenda, difame y/o comprometa a terceros.
3.- Ser fácil de entender para distintas edades y niveles de estudio.
4.- Puede llegar a enfocarse a los valores de la democracia o a promover el cumplimiento de los derechos y obligaciones
políticas, pero siempre sin favorecer a ningún partido político, organización política, posición política y/o candidato.
El escultismo no es un movimiento político ni apoya ni fomenta otra cuestión de esta índole que no sea el
cumplimiento con los deberes para con la Patria.
Las condiciones de la revista para la publicación son las siguientes:
1.- Los textos son propiedad y responsabilidad de sus autores, la única responsabilidad que queda en
la revista es la de subirlos a la red, si los ha considerado adecuados, y de retirarlos a petición de algún afectado, en el
caso supuesto de que lo hubiera, sin mayor perjuicio para la revista.
2.- Como afectado se entiende únicamente a la o las personas o instituciones que fueran molestadas por:
a) que el lenguaje de los textos sea ofensivo y empleado de manera agresiva.
b) sufrir difamación de cualquier tipo y por cualquier medio auspiciado por esta revista.
3.- La revista se reserva el derecho de negar la publicación de cualquier texto que no cumpla cualquiera
de las especificaciones anteriores, sin dar explicaciones ni disculpas por ello.
4.- La revista tiene la libertad, y casos especiales la obligación, de pedir a los autores pruebas de veracidad
en lo que vaya a ser publicado por ésta.
5.- Siendo creada en territorio de los Estados Unidos Mexicanos, se compromete a observar con especial rigor
los artículos constitucionales que hablan acerca de la libertad de prensa, la libertad de expresión, la libertad de asociación,
la libertad de credo, el respeto y difusión de la cultura mexicana y sus raíces indígenas, la equidad de género y
la igualdad en calidad de todas las personas.
6.- La revista se compromete a no editar ni modificar en modo alguno el material enviado para publicación
o cualquier otro tipo de aprovechamiento, sin la previa instrucción o autorización del autor.
7.- Las opiniones e ideas difundidas en cualquier sección de la revista no son propias de ésta o necesariamente
acordes a las de quienes la administran, simplemente el modo en que se expresan ha cumplido con cada uno de los lineamientos
anteriores.